En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, proclamado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para fomentar la participación femenina en el sector tecnológico, Telefónica Movistar organizó el conversatorio “Mujeres que transforman: Innovación y liderazgo en las TIC”. Esta fue una cita para reflexionar sobre la necesidad de cerrar la brecha de género y visibilizar el papel transformador de las mujeres en el desarrollo digital, reconociendo su impacto en la innovación y el crecimiento sostenible.
El conversatorio contó con la participación de destacadas líderes del sector: Mildred Valencia, Gerente de Operaciones de Telefónica Ecuador; Patricia Falconí, Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones, ASETEL; Priscila Maldonado, Jefe de Gobierno y Arquitectura de Seguridad Digital de Telefónica, así como Cybersecurity Woman Hacker of the Year; y Lorena Naranjo, Directora de la Maestría en Derecho Digital de la Universidad de las Américas, y exdirectora nacional de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos y una de las impulsoras de la primera ley en Ecuador en ese sentido. A través de sus distintas experiencias, se generó un diálogo enriquecedor sobre los desafíos estructurales que enfrentan las mujeres en el sector tecnológico, la importancia de políticas inclusivas, y el papel del liderazgo femenino como motor de transformación e innovación en las TIC.
Para Telefónica Movistar #CrecerNosMueve y por eso se llevan a cabo diversas iniciativas, como programas de formación, mentoría y alianzas estratégicas, que tienen como objetivo eliminar las barreras de género que históricamente han limitado la participación femenina en áreas clave como la tecnología y la innovación. “Reunir a estas espectaculares mujeres y conversar de esta temática tan actual e importante, sin duda es valioso para que las nuevas generaciones se reflejen en la trayectoria y la experiencia de estas lideresas tecnológicas y se decidan a formarse en carreras STEM”, señaló Marisi Vivas, Directora de Personas (RRHH) de Telefónica Ecuador y quien además moderó el conversatorio.
La Compañía, en todos los países en los que está presente, cree y fomenta el poder de la diversidad como un impulso que enrique a las organizaciones en términos de innovación, competitividad y resultados. Esto, además de promover la inclusión y equidad, permite a todas las personas acceder a las mismas oportunidades.