El Activation Planet de Telefónica Movistar ha capacitado ya a más de 3.000 estudiantes en el reciclaje de desechos electrónicos

Se trata de una iniciativa de la Operadora para concienciar y educar sobre la gestión responsable de los residuos eléctricos o electrónicos (raee) en instituciones educativas.

13/05/2025

tiempo de lectura 2 min

Al menos 12 colegios de Quito son y serán parte del RAEE Activation Planet, un proyecto de Telefónica Movistar, con el respaldo operativo de Ruta Colegial y el gestor especializado de residuos electrónicos Vertmonde, que tiene como finalidad promover la concientización, acción y conocimientos sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (raee), o e-waste, en instituciones educativas, mediante la implementación de talleres dinámicos sobre raee, instalación de puntos de recolección, así como la entrega de premios e incentivos para los estudiantes que participen en esta iniciativa.

Es importantísimo para Telefónica inspirar a los jóvenes como agentes de cambio, para que sean ellos quienes aporten e incentiven a sus familias en la reducción del impacto ambiental y fomenten el reciclaje de equipos electrónicos entre los estudiantes, profesores y la comunidad educativa. Este Activation Planet ha alcanzado ya a más de 970 jóvenes capacitados directos y más de 2.150 indirectos en la Capital. Sin embargo, la campaña ampliará su alcance a las ciudades de Cuenca y Guayaquil durante lo que resta de este 2025. “Otro de nuestros objetivos es establecer puntos en los colegios participantes para recolectar, al menos, 500 kg de residuos electrónicos durante el transcurso de la campaña. Queremos promover hábitos de consumo responsables con el medio ambiente, fortaleciendo la cultura de sostenibilidad dentro de las instituciones educativas, por lo que invitamos a las instituciones educativas a unirse a esta iniciativa y tomar acción por nuestro el Planeta”, señaló Catherine Llumiquinga, Líder de Negocio Responsable de Telefónica Movistar en Ecuador.

La Compañía está comprometida con la sostenibilidad y la adopción de nuevos modelos como la economía circular; y se ha planteado ser una empresa Cero Residuos al 2030, mediante el ecodiseño, la reutilización y el reciclaje.  Y tiene la ambiciosa meta de reciclar y reutilizar el 100% de los dispositivos móviles para 2030. Si quieres ser parte de esta campaña y gestionar de manera adecuada tus electrónicos en desuso tambien podrás acercarte a las tiendas Movistar y entregar tus residuos electrónicos como celulares, tablets, módems y accesorios para que tengan una correcta disposición final.

Para más información del Activation Planet, los invitamos a visitar nuestro sitio web y seguir las redes sociales de Movistar Ecuador.

Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.